¿Qué significan para ti las navidades? ¿Qué es lo que más te gusta de ellas?
¿De qué manera influyen en tu conducta alimentaria? ¿Y en tu peso?
Hay que ser sincero, es complicado pedirle a alguien que no coma los dulces u otros alimentos hipercalóricos que suelen haber en una mesa navideña. Sin embargo, entre tomar un mantecado en Nochebuena y estar comiendo turrón de chocolate desde octubre hay una gran diferencia.
Tener una relación saludable con la comida pasa por aprender a estar en una mesa llena de manjares y no volverse loco, y tampoco sentirse mal por comerse un trozo de turrón. Es clave evitar pensamientos: “no voy a comer de nada porque estoy a dieta” o “como ya no puedo hacer la dieta bien da igual y voy a hincharme de todo”.
Por eso he reunido algunos consejos para que estas navidades sean un poco más sanas que las del año anterior.
Tabla de contenidos
- Consejos para no engordar en navidad
- 1) Come con normalidad todos los días (salvo festivos)
- 2) No te saltes tus comidas habituales, respeta tus horarios
- 3) Ejercicio: ¡No dejes de moverte si no quieres engordar en navidad!
- 4) Date tu tiempo para comer
- 5) El agua es la bebida de elección para no engordar en navidad
- 6) La ración es cuestión
- 7) Lo importante de las navidades no es la comida
Consejos para no engordar en navidad
Si en promedio se suele aumentar entre 3-4 kg en esta época, un objetivo realista es simplemente mantenerse estable. No es necesario renunciar a la diversión ni a los eventos si aprendes a planificar y gestionar de forma responsable:
1) Come con normalidad todos los días (salvo festivos)
Come con normalidad todos los días no señalados. 24, 25, 21, 31 y 6 = son 5 días festivos, no un mes y medio! Si la mayor parte del tiempo comes bien, no pasará nada porque algún día te excedas.
Prioriza ensaladas, platos de verdura, legumbres y pescado con preparaciones sencillas (plancha, vapor, hervidas). Incluye una gran % de verduras y ten “de rescate” congeladas o en conserva rápidas de utilizar.
Planifica y equilibra tus días: si por ejemplo tienes previsto una cena copiosa (Nochebuena) prepara un almuerzo más sencillo a base de verdura (crema de calabaza con queso, tortilla de verdura, setas con gambas, judías con jamón), incluye más fruta en tu desayuno y mete fuentes de proteína magra.
2) No te saltes tus comidas habituales, respeta tus horarios
Antes de un gran evento es bastante habitual escuchar: “como me voy a pasar en la noche mejor como poco durante el día y así compenso…”.
Esto es un error ya que si te saltas comidas antes de un “banquete” llegarás con tanta hambre que al final comerás mucho más de lo que hubieras comido si llegaras saciado.
Si tomas verduras, fuentes de proteína, fruta, yogur, agua…llegarás más saciado, con menos ganas de picar y controlarás mejor las porciones.
3) Ejercicio: ¡No dejes de moverte si no quieres engordar en navidad!
Hacer ejercicio te ayuda a quemar parte del exceso de calorías de estas fechas y a controlar el estrés relacionado con esta época. Además, podrás dormir y descansar mejor.
Si te ejercitas de forma habitual considera incrementar tu rutina o al menos mantenerla.
Aprovecha las salidas nocturnas o reuniones sociales para bailar; si tienes vacaciones coge la bici, haz una ruta de senderismo con tu familia o planifica algún tipo de ocio activo.
4) Date tu tiempo para comer
Come tranquilo y relajado. Es la mejor herramienta de control de las porciones que tomamos y para facilitar la digestión y evitar molestias y pesadez tras un exceso.
Escucha tu cuerpo y detente de vez en cuando a analizar si aún tienes hambre o estás comiendo simplemente por gula. Este pequeño análisis puede ser un verdadero freno a tus ingestas.
5) El agua es la bebida de elección para no engordar en navidad
Intenta tomar al menos unos 6 vasos al día (1.5L). Infusiones, café… y recuerda tomar un vaso de agua antes de las comidas para llegar más saciado.
Alcohol, cuanto menos mejor. Si tomas, mejor una copita de cerveza o vino que copas con refrescos azucarados. Tomar agua entre rondas hace que al final bebamos menos cantidad (¡y menos resaca!).
Refrescos light o zero, cerveza 0.0 y casera blanca son buenas opciones fuera de casa.
6) La ración es cuestión
No es necesario privarse de esos platos que solo tomas una vez al año en navidad pero hay que tomarlos con moderación, ya que su aporte calórico suele ser muy elevado.
En lugar de grandes platos \»llenos hasta la barandilla\» hay que servirse pequeñas porciones de todo lo que queramos tomar, como un menú degustación; un poquito de todo para darse el gusto, pero así no nos pasamos de kcal ni nos sentimos culpables después.
¡Comparte el postre si no eres capaz de rechazarlo!
7) Lo importante de las navidades no es la comida
Disfruta del ambiente navideño y la compañía, céntrate en las conversaciones con esos seres queridos que quizá hace tiempo no ves o aprovecha para conocer mejor a compañeros de trabajo en las cenas de empresa.
¡DISFRUTA LAS NAVIDADES!
Fuente: https://experty.app/
Dietista especializado en la pérdida de peso mediante el cambio de hábitos y la educación nutricional. Miembro nº 879 de la Asociación Nacional de Dietistas y creador de carlosgarcianutri.es.