Tabla de contenidos
El entorno te ayuda a conseguir tu objetivo
Si quieres mejorar tus hábitos, el entorno, que es básicamente todo lo que nos rodea, puede ser tu gran aliado o, por el contrario, tu peor enemigo.
¿Por qué?
Porque si eliges un entorno que vaya acorde a tu objetivo, te resultará mucho más fácil poder llevar a cabo los cambios necesarios para mejorar esos hábitos. Sin embargo, si el entorno se aleja de tu objetivo, te resultará mucho más complicado aplicar y, sobre todo, mantener estos cambios.
Vamos a ver una serie de ejemplos que te pueden ayudar en tu cambio de hábitos para que tú mism@ lo puedas trasladar a tu vida y a tu objetivo en concreto.
Nuestro entorno determina en gran medida nuestros hábitos y acciones diarias. Por ejemplo, si en casa tu familia basa su alimentación en ultraprocesados, lo más probable es que tú también comas parecido. O si quieres dejar de fumar pero sigues teniendo tabaco en casa y tu pareja sigue fumando, será complicado que dejes de fumar.
Como nuestro entorno tiene tanto poder en nuestras acciones diarias, es importante que modifiques el tuyo para que sea lo más favorable si quieres un cambio sostenible en tu vida.
Decisiones que mejoran el entorno
En el día a día, podemos modificar nuestro entorno para que el cambio sea lo más fácil posible. Antes de nada deberíamos separar las cosas que queremos hacer más a menudo porque van acorde a nuestro objetivo y cosas que queremos dejar de hacer porque se alejan de este.
Entonces, deberías modificar tu entorno para que aquellas cosas que quieres hacer más a menudo sean lo más fáciles y obvias de hacer. Para verlo de manera práctica, pongamos el ejemplo de que eres una persona que quiere perder peso:
Hacerlo fácil
Si quieres mejorar la manera en que comes, la mejor decisión que puedes tomar es reformar la despensa para que solo tengas opciones saludables que te gusten y te resulten fáciles de preparar.
Si tienes muchas opciones poco saludables en casa, terminarás comiéndotelas. Primero, porque estás acostumbrad@ a comer ese tipo de “alimentos” y segundo, porque están hechas para que sean adictivas. Tú, yo y casi todo el mundo caeríamos en la tentación.
Tener muchas opciones saludables en casa que te gusten hará que en situaciones donde estés aburrid@, cansad@, ansios@ o triste elijas una opción que vaya acorde a tu objetivo.
Veamos otro ejemplo de «hacerlo fácil».
Imagina que quieres empezar a ir al gimnasio y tienes dos opciones:
- Opción A: gimnasio super moderno con todo tipo de máquinas por 20€ al mes que está a 20 minutos de tu casa en coche.
- Opción B: gimnasio antiguo pero con todo lo necesario que cuesta 25€ al mes que está de camino entre tu trabajo y tu casa.
¿Qué opción crees que te interesa más para que vayas más a menudo?
Obviamente la opción B. Aunque sea más caro y más antiguo, te será más fácil llevar la ropa en el coche e ir directamente después de trabajar que llegar a casa, cambiarte y hacer otros 20 minutos de coche para ir.
Hacerlo obvio
Si por ejemplo quieres comer más fruta pero no tienes costumbre, podemos dejar un frutero en un lugar muy visible (encima de la mesa, de la encimera…) ya que al ver la fruta más a menudo, comeremos más fruta que si la tenemos “escondida” en el cajón del frigorífico. Simplemente estará a la vista y nos acordaremos más de ella.
Otro ejemplo muy similar sería con el agua. A veces nos cuesta beber agua, no estamos acostumbrad@s, nos olvidamos… En cambio, si siempre llevas al trabajo o a la universidad una botella, el simple hecho de llevarla encima y verla a menudo hará que bebas agua más frecuentemente. Si a eso le sumas el objetivo de que cuando llegues a casa la botella tiene que estar vacía, ¡beberás más agua seguro!
Si quieres empezar a salir a correr o entrenar a primera hora del día y dejas la ropa de entrenamiento preparada delante de tu cama, lo primero que verás al despertarte será la ropa como recordatorio. Parece una tontería pero tendrás media parte del trabajo hecho. Otras ideas pueden ser: dejar la cafetera lista para solo tener que encenderla o, si entrenas en casa, dejar el material preparado en el lugar donde vayas a entrenar.
Por otro lado, hay ciertas cosas que querremos evitar hacer porque se alejan de nuestro objetivo, en este caso perder peso, por lo que mis consejos son: hacer esas cosas invisibles o difíciles.
Hacerlo invisible o difícil
Si quieres perder peso, tendrás que comer mejor y no te interesa abusar de los ultraprocesados. Si no compras este tipo de comida basura y no la tienes en casa, la comerás mucho menos. Cuando tenemos muchas opciones de este tipo cerca, al final, nos las terminamos comiendo en un momento de aburrimiento, estrés o tristeza.
Además, al no comerlas en casa, cuando salimos con la familia o amigos podremos disfrutar sin remordimientos de esa comida menos saludable.
Y si un día te apetece comerlo por tu cuenta, puedes comprarte una ración en vez de comprarte el pack de 4. Comprar el producto individual y disfrutarlo aunque sea menos saludable, lo considero un éxito porque no te has privado de algo que te apetecía pero tampoco has perdido el control. Si te compras el pack de 4, te acabarás comiendo los 4 y muy probablemente el mismo día, al menos yo lo haría…
Algo que también es frecuente en consulta, es reducir el consumo de alcohol ya que en muchos casos es un factor importante para poder progresar. Si estás acosumbra@ a beber cerveza o vino a diario en las comidas principales y quieres reducir el consumo, un cambio en tu entorno que puede ayudar a este objetivo es dejar de tener cerveza y vino en casa. De esta manera reducimos el consumo de alcohol a diario y podemos permitirnos esa cervecita cuando salgamos el fin de semana o hayamos quedado con amigos. Si quizá antes tomabas 14 cervezas a la semana, ahora puedes disfrutar 5 o 6 sin sentirte mal y, sobre todo, te ayudará a que consigas tu objetivo.
Las personas que nos rodean
Una parte fundamental del entorno es la gente que nos rodea, aquellas personas con las que pasamos más tiempo.
Podemos distinguir entre personas que nosotros elegimos, como podría ser nuestros amigos, y personas que no tenemos tanto control de elegir como pueden ser los familiares con quien convivimos o los compañeros de trabajo.
Aunque en algunas situaciones personales puede ser algo más complicado, siempre hay opciones para hacer cambios.
Entorno en la vivienda
Siguiendo el mismo objetivo de perder peso, algunas ideas que podrías implementar con la gente que vives son:
- Si tu familia come muy mal, puedes cocinar para ti y comer por separado antes o después de ellos para evitar las tentaciones.
- Puedes hacer tú la compra para poder controlar qué productos entran en casa.
- Puedes hacer tú la comida proponiendo platos que gusten a todos y que vayan acordes a tus objetivos. Puedes hacer esto también con pequeñas adaptaciones, por ejemplo, si haces pasta con carne pero ellos no comen ni quieren verdura, te puedes comer una ensalada de primero y tomar una porción menor de la pasta.
Y no te cortes al pedir respeto por tu salud y por tu objetivo, que ellos no quieran lo mejor para ellos mismos no implica que tú no puedas elegir cambiar.
Entorno que elegimos
En la búsqueda del mismo objetivo de pérdida de peso con las personas que nosotros elegimos como pueden ser nuestros amigos puedes:
- Proponer planes más activos a tus amigos como pueden ser jugar una partida de pádel o hacer una ruta el fin de semana.
- A la hora de ir a comer, puedes elegir y proponer sitios donde haya buenas opciones acordes a tu objetivo.
- Si tus amigos quieren seguir yendo a un sitio poco saludable para comer, puedes ir directamente a tomar el café para evitar esa comida que no te apetece hacer.
- Intenta quedar más a menudo con aquellos amigos a los que les gusta más cuidarse y hacer deporte. Si siempre nos rodeamos de personas que comen mal y son sedentarias, será muy difícil que nosotros no seamos como ellos.
Por último, si las personas de tu entorno te arrastran a hacer cosas que consideras que son malas para ti y para tu objetivo o que incluso te intentan poner la zancadilla dificultando lo que quieres conseguir, deberías parar y reflexionar si de verdad son personas que necesitas en tu vida. Nos aportará mucho más rodearnos de personas que nos apoyan y quieren lo mejor para nosotros.
Conclusión
El entorno es uno de los factores más importantes a la hora de cambiar nuestros hábitos ya que este determina en gran medida nuestras acciones diarias.
La clave será, por un lado, modificar nuestro alrededor para hacer más fáciles y obvias aquellas acciones que van acorde a nuestro objetivo y, por otro lado, hacer invisibles o difíciles aquellas cosas que se alejan de este.
El hecho de modificar tu entorno y mejorar el círculo de personas con las que pasas más tiempo hará que el cambio de hábitos sea más fácil de conseguir.
Dietista especializado en la pérdida de peso mediante el cambio de hábitos y la educación nutricional. Miembro nº 879 de la Asociación Nacional de Dietistas y creador de carlosgarcianutri.es.