4 claves para adelgazar después de Navidad sin pasarlo mal

adelgazar después de navidad

4 claves para adelgazar sin pasarlo mal después de Navidad

¿Sabías que puedes adelgazar sin seguir una dieta que te hace pasarlo mal?

¿Quieres empezar el año de manera diferente y sentirte bien contigo mism@?

A menudo intentamos una y otra vez hacer algo que no nos ha funcionado sin pararnos a pensar si hay otra manera mejor de hacerlo para conseguir lo que queremos.

Si ya has visto que ciertas dietas no te funcionan o si te funcionan es a costa de pasarlo mal y luego volver a coger ese peso perdido, ¿por qué no lo intentas con otro enfoque?

Te traigo 4 claves para que pierdas peso sin tener que sufrir y lo puedas mantener durante toda tu vida:

1) Perder peso rápido puede que no sea la mejor opción

¿Cómo podemos pretender perder en un mes todo el peso que hemos ganado en los últimos 12 meses? Piénsalo. No es realista. 

Las dietas de toda la vida intentan vender resultados rápidos a costa de dietas restrictivas y aburridas. Pero de nada sirve que pierdas 10 kg en 2 meses si dentro de un año has vuelto a ganar los 10 kg (más 5 de regalo). 

Seguro que conoces a alguien a quien le ha pasado.

Merece la pena invertir unos meses más en conseguir tu objetivo si esto significa que podrás mantener estos cambios el resto de tu vida. 

Además, tendrás mucho más margen para ser flexible ya que no habrá alimentos prohibidos. El no pasar hambre ni pasarlo mal hará que lo puedas mantener en tiempo y puedas adelgazar a largo del año en vez de avanzar solo un mes como en las “dietas de siempre».

2) Plantéate objetivos reales adelgazar después de navidad

Las dietas de toda la vida nos prometen resultados rápidos y fáciles que nos crean expectativas irreales como, por ejemplo, adelgazar 10 kilos en 1 mes. Si esto no es imposible, es muy complicado y poco saludable. 

Cuando no lo consigues genera ansiedad y, al final, abandono.

Es más interesante que te pongas objetivos que dependen totalmente de ti y que sepas que puedes alcanzar con un poco de esfuerzo, como por ejemplo, salir a caminar 30 minutos cada día o comer más fruta y verdura. 

Si empiezas a hacer estas cosas cada día la consecuencia será perder peso

TE LO PROMETO. 

Cuando te pones objetivos realistas que puedes cumplir te motiva a querer conseguir y a poner objetivos cada vez más difíciles.

3) Hacer pequeños cambios progresivos

No te voy a mentir, el cambio es complicado. Si empiezas de 0 al 100 de un día para otro lo hace aún más difícil, al cabo de los pocos días o semanas acabarás quemad@. 

Por ejemplo, pasar de no hacer deporte nunca a hacer deporte todos los días 2 horas o pasar de beber 14 cervezas semanales a ninguna sería complicarnos la vida. 

En cambio, si vengo de no hacer deporte quizá es más interesante empezar con 3 días a la semana a pasear durante 30 minutos o si vengo de beber 14 cervezas intentar reducirlas a 8. Poco a poco para que nuestro cuerpo y nuestra mente se acostumbre. Recuerda: es una carrera de fondo. No estamos haciendo un sprint.

4) Contar con un plan nutricional individualizado a tu vida

Cada uno de nosotros somos un mundo ya que provenimos de distintos contextos, experiencias y aprendizajes así como también tenemos distintos objetivos y hábitos diferentes. 

¿Cómo vamos a seguir todos la misma dieta? 

Si sigues una dieta que no se adapta a tu vida, lo pasas mal, siempre comiendo lo mismo o prohibiéndote ciertos alimentos. No podrás aguantar más de un mes.

Necesitas una plan nutricional individualizado que se adapte a tus gustos, aversiones, contexto de vida y a tus objetivos para que lo puedas mantener en el tiempo.

Si necesitas a alguien que te acompañe a adelgazar después de navidad y te ayude a trazar un plan individualizado a tus gustos y a tu contexto, yo quiero ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *