Tabla de contenidos
¿Cuál es la mejor dieta para perder peso?
Después de las navidades nos solemos poner como objetivo hacer las cosas mejor que el año anterior y ese objetivo a menudo tiene que ver con perder peso.
La pregunta que más se repite este año es: ¿Es la dieta cetogénica o el ayuno intermitente la solución mágica para después de las navidades?
La dieta cetogénica o el ayuno intermitente SÍ que pueden ayudarte a adelgazar pero no son la única manera de conseguirlo. Solo funcionarán si se pueden adaptar a tu vida y a tus gustos.
La dieta cetogénica es una dieta alta en grasa, moderada en proteínas y baja en carbohidratos.
¿Qué hace que pierdas peso con la dieta cetogénica?
La intención es reducir las calorías consumidas (de los carbohidratos), aumentar la saciedad (gracias a la grasas), y elevar un “teórico” gasto calórico de la digestión y metabolización de las grasas y proteínas.
¿Eres una persona a la que le gusta desayunar su tostada con jamón, acompañar siempre las comidas con pan o tomarte tus cervezas el fin de semana?
Seguramente la dieta cetogénica no vaya tanto contigo porque te vas a tener que privar de un grupo de alimentos (carbohidratos) que te gusta mucho. ¿Cuánto tiempo lo vas a poder mantener? ¿Crees que te va resultar fácil? ¿Y cuando lo dejes, qué crees que pasará?
En cambio, si eres una persona a la que no le gusta comer pan, no toma apenas alcohol y que no suele tomar pasta o arroz, quizá la dieta cetogénica sí que vaya contigo porque se adapta a tus gustos. Además, al no pasarlo mal, la podrás mantener en el tiempo.
El ayuno intermitente
El ayuno intermitente es un protocolo en el que se restringe el tiempo que puedes comer durante el día. Hay varios tipos de ayuno en función de la «ventana de alimentación» (el tiempo disponible para comer durante el día) aunque el más común es el 16/8, 16 horas donde no puedes comer y 8 donde sí.
¿Qué hace que pierdas peso con el ayuno intermitente?
Al reducir mínimo una comida al día estarás reduciendo las calorías totales del día. No es magia, simplemente se genera un déficit calórico al reducir la cantidad de comida que comes durante el día.
¿Eres una persona que se despierta todas las mañanas sin hambre o que a menudo no tiene ganas de cenar?
El ayuno intermitente seguramente sí que vaya contigo porque se adapta a tu vida, no te resultará difícil mantenerlo en el tiempo y además te sentirás mejor al no comer por obligación. De hecho, mucha gente que no desayuna lleva años haciendo ayuno intermitente sin saberlo.
Sin embargo, si eres una persona a la que le encanta desayunar o que todas las noches tiene mucha hambre, el ayuno intermitente no va a ir contigo porque estarás pasando hambre durante la mañana o por la noche.
Puede que aguantes unas semanas pasándolo mal pero… ¿Cuánto tiempo podrás estar así? ¿Qué crees que pasará cuando ya no puedas más?
¿Cuál es la mejor dieta para perder peso?
Entonces… ¿Cuál es la mejor forma de adelgazar?
O mejor dicho…
¿Cuál es la mejor forma para que pueda mantener los resultados para siempre?
Porque está claro que de nada me sirve perder 5 kilos en un mes si en tres meses he vuelto a ganar 8.
¿Te ha pasado antes?
La respuesta a las dos primeras preguntas es que la mejor dieta es la que se adapte a tu vida.
Sí, la dieta que podamos mantener en el tiempo porque nos gusta y nos resulta fácil seguirla. Si seguimos una dieta que nos hace pasarlo mal, siempre comemos lo mismo o nos prohíbe ciertos alimentos, no aguantaremos más de un mes.
Para algunos la mejor dieta será la cetogénica, para otros hacer un protocolo de ayuno o para otros la dieta mediterránea, cada uno somos diferentes y necesitamos cosas diferentes.
Dietista especializado en la pérdida de peso mediante el cambio de hábitos y la educación nutricional. Miembro nº 879 de la Asociación Nacional de Dietistas y creador de carlosgarcianutri.es.