La dieta keto o cetogénica es una dieta alta en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos.
El ser humano utiliza glucosa (la forma más simple del carbohidrato) y ácidos grasos como fuentes principales de energía.
La idea de la dieta cetogénica es reducir los alimentos altos en hidratos de carbono (en esta dieta se deberían consumir menos de 50 gramos al día) y llegar a un estado llamado cetosis fisiológica donde el cuerpo tiene muy poca glucosa disponible. Cuando el cuerpo entra en cetosis empieza a usar la grasa como sustrato de energía principal y forma cuerpos cetónicos.
Los cuerpos cetónicos se producen en el hígado a partir de las grasas y son un sustrato energético alternativo a la glucosa y los ácidos grasos. Estos cuerpos cetónicos son necesarios para el funcionamiento del cerebro porque este, que generalmente usa la glucosa como único sustrato energético, pasa a usar los cuerpos cetónicos como sustrato ya que no puede obtener directamente esa energía de los ácidos grasos.
¿Qué hace que pierdas peso con la dieta keto?
Bajo la creencia popular de que los carbohidratos engordan, uno de los principales motivos por los que se cree que con la dieta keto se pierde peso es que este tipo de dietas son más bajas en hidratos de carbono.
Sin embargo, como nos muestra este estudio, esta pérdida de peso no se produce porque se consuma menos carbohidrato sino por el déficit calórico que se genera y la proteína que se aumenta. Es decir, siempre que haya el mismo déficit calórico y la misma cantidad de proteína, la pérdida de peso será igual independientemente de la cantidad de carbohidratos.
Otra de las razones por la que se ha hecho realmente popular es por los resultados a corto plazo que puede generar.
Entendiendo que los humanos almacenamos la glucosa en forma de glucógeno en el músculo y en el hígado y que además este glucógeno almacena gran cantidad de agua, si dejamos de consumir glucosa y gastamos el glucógeno de nuestro cuerpo, es muy fácil perder 2-3 kg en los primeros días, aunque realmente este peso perdido es agua y no grasa.
Esto puede ser positivo para aumentar la motivación inicial, que es muy importante cuando estamos iniciando un proceso de cambio. No obstante, puede ser negativo para algunas personas que se desmotivan cuando el peso se estabiliza al cabo de 1 o 2 semanas y no pueden seguir con el ritmo de pérdida inicial.
La última gran razón es la saciedad que genera. Como nos confirmó este metaanálisis en 2015 (estudio), la dieta keto aporta una gran saciedad, lo que hace que no pasemos hambre y que encima comamos en menor cantidad. Sin embargo, algo a tener en cuenta es que una dieta basada en plantas también nos puede aportar la misma saciedad e incluso aportar menos calorías totales (estudio).
¿Qué se puede comer en la dieta keto?
Los alimentos permitidos en la dieta cetogénica para garantizar el estado de cetosis y, por tanto, los que deberíamos priorizar son:
- Bebidas: Café solo o con muy poca leche / infusión / agua
- Edulcorante para endulzar
- Quesos curados
- Embutido (jamón, pavo, serrano,york, lomo)
- Yogur natural o desnatado (no más de 1 al día)
- Frutos secos (no más de 1 puñado al día)
- Mantequilla o aceite de oliva virgen extra
- Aguacate/guacamole
- Aceitunas y encurtidos
- Verduras y hortalizas bajas de hidratos como berros, bambú, col, espárragos, espinaca, pepino, repollo, lechuga, algas, rábanos, calabacines, brócoli, coliflor, pimiento, calabaza, escarola
- Carne
- Pescado
- Marisco
- Huevo
- Frutas bajas en hidratos: fresas, frambuesas, pomelo, arándanos, limón, coco, mandarinas o moras.
¿Cuáles son los alimentos prohibidos en la dieta keto?
Los alimentos que debemos evitar si queremos conseguir que las grasas y los cuerpos cetónicos sean nuestros sustratos de energía principales son:
- Harinas (pan, pasta, bollería, repostería, no espesar con harina)
- Arroz, maíz, quinoa, ni otros cereales
- Patata y otros tubérculos
- Legumbres
- Azúcar, miel, golosinas, chocolates,…
- Bebidas alcohólicas, azucarada, deportivas, cerveza sin alcohol
- Fruta alta en hidratos
- Verduras y hortalizas altas de hidratos
¿Es la dieta cetogénica para ti?
La dieta cetogénica puede ayudar a muchas personas que quieren perder peso, aunque no deja de ser una dieta restrictiva ya que excluye a un grupo de alimentos completo (los carbohidratos) y esto influye en gran medida a la adherencia en el proceso de pérdida de peso.
Al ser una dieta restrictiva, creo que la dieta keto puede ser un buen recurso de manera temporal para aquellas personas que puedan adaptarse más fácilmente a ella ya sea por sus gustos o por su forma de ser. También pienso que esta dieta puede aportar muchos beneficios en ciertas etapas de recuperación para personas que tienen alguna patología en concreto, como podría ser la resistencia a la insulina.
En definitiva, la clave está en entender que la dieta keto es una dieta restrictiva que te puede acompañar durante un tiempo determinado si quieres adelgazar aunque quizá es más importante tener en cuenta que si eres una persona con sobrepeso, el mero hecho de perder peso (da igual con qué método) ya va suponer una gran beneficio para tu salud.
Es por esto que el mejor método será el que cree más adherencia y se adapte mejor a tu vida. Como nos muestra este estudio, la mejor dieta siempre va a ser la que podamos mantener a largo plazo porque se adapta a nuestra vida, gustos y contexto.
Menú ejemplo dieta keto
COMIDAS
LUNES: Sepia a la plancha con alioli y gazpacho
MARTES: Ensalada de atún y aguacate
MIÉRCOLES: Crema de calabaza y zanahoria (sin patata) y alitas de pollo fritas
JUEVES: Pollo y coliflor al roquefort
VIERNES: Salmón a la plancha y espinacas salteadas con ajitos y cebollas
SÁBADO: Revuelto asiatico de pollo con brócoli
DOMINGO: Pisto con huevos fritos
CENAS
LUNES: Ternera a la plancha y ensalada con queso de cabra y nueces
MARTES: Revuelto de setas con jamón
MIÉRCOLES: Ensalada de atún rojo y rúcula
JUEVES: Mejillones con pimientos y cebolla
VIERNES: Salpicón con tacos de pulpo, cebolla y pimientos
SÁBADO: Tortilla francesa con queso y tomates cherries con aceite y sal
DOMINGO: Merluza a la plancha y crema de calabacín
Dietista especializado en la pérdida de peso mediante el cambio de hábitos y la educación nutricional. Miembro nº 879 de la Asociación Nacional de Dietistas y creador de carlosgarcianutri.es.